DOÑA CARIDAD AL CIELO SE HA DE IR
774 visitas

DOÑA CARIDAD AL CIELO SE HA DE IR
774 visitas
Esta novela es una narración en clave irónica, que se refiere a los límites subjetivos de la beneficencia, encarnados en su personaje principal, una mujer madura, rica y católica. Ella se identifica con otra mujer del siglo XVIII, en cuya fama de benefactora desea inspirarse para crear una fundación. Las acciones de la protagonista se entrelazan con otros dos personajes, un sacerdote y una aspirante a monja, que a su manera viven los conflictos de sus vidas unidos al deseo de ayudar al prójimo, en un mundo donde el dinero y el poder predominan. El hilo conductor de los acontecimientos es un crucifijo elaborado con materiales preciosos, símbolo del poder terrenal del catolicismo, y objeto codiciado para la afirmación de unos ideales que, alejándose de lo espiritual, se identifican principalmente con el éxito material. El escenario de la novela es el Quito de la actualidad.